Qué es el Grado en Derecho: guía sobre dónde y cómo estudiar Derecho

Un Grado en Derecho es una de las carreras universitarias más versátiles y demandadas en el ámbito académico y profesional. No solo proporciona un conocimiento profundo sobre el marco legal y normativo, sino que también desarrolla habilidades de análisis, argumentación y resolución de conflictos. Para aquellos interesados en la justicia y el funcionamiento de la sociedad, esta carrera ofrece numerosas oportunidades de crecimiento y especialización.

Qué es el Grado en Derecho: guía sobre dónde y cómo estudiar Derecho Image by Gerd Altmann from Pixabay

¿Qué es un Grado en Derecho y qué se estudia?

El Grado en Derecho es una titulación universitaria enfocada en el estudio de las leyes, los derechos y obligaciones de las personas y las instituciones. Durante la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en diversas ramas del derecho, tales como:

  • Derecho Civil: Relacionado con las relaciones entre particulares.
  • Derecho Penal: Enfocado en los delitos y las sanciones correspondientes.
  • Derecho Constitucional: Estudia los principios y normas que rigen un país.
  • Derecho Internacional: Regula las relaciones entre los estados y organismos internacionales.
  • Derecho Mercantil: Se ocupa de las normativas del comercio y las empresas.
  • Derecho Laboral: Analiza las relaciones entre empleadores y trabajadores.

Esta formación integral permite a los graduados tener una visión completa del sistema legal y aplicar sus conocimientos en diversas áreas.

¿Cuáles son las salidas profesionales de un Grado en Derecho?

Obtener un título en Derecho abre un abanico de posibilidades profesionales. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Abogacía: Representación legal en juicios y asesoramiento jurídico.
  • Notaría: Autenticación y certificación de documentos legales.
  • Fiscalía y Judicatura: Trabajo en el sistema judicial como fiscal, juez o magistrado.
  • Asesoría legal: Consultoría para empresas y organizaciones.
  • Relaciones internacionales: Trabajar en diplomacia o en organismos como la ONU o la UE.
  • Derecho digital: Especialización en ciberseguridad y protección de datos.

Además, el conocimiento legal es altamente valorado en sectores como los recursos humanos, la gestión empresarial y la administración pública.

¿Cuánto dura y cuáles son los requisitos de acceso?

El Grado en Derecho suele tener una duración de cuatro a cinco años, dependiendo del país y de la universidad en la que se estudie. Los requisitos de acceso pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Título de educación secundaria o equivalente.
  • Nota de acceso a la universidad, en algunos casos con ponderaciones según la demanda.
  • Pruebas específicas de admisión, en ciertas universidades de prestigio.
  • Dominio de idiomas, especialmente inglés o francés, para quienes deseen especializarse en derecho internacional.

Es importante investigar las condiciones de acceso en cada institución para prepararse adecuadamente.

Datos y consejos sobre estudiar un Grado en Derecho

  • El derecho es una carrera de lectura intensa, por lo que la comprensión de textos jurídicos es fundamental.
  • La especialización es clave: Existen muchas ramas del derecho, por lo que definir un área de interés puede ser ventajoso a nivel profesional.
  • Las prácticas son esenciales: Adquirir experiencia a través de pasantías o colaboraciones con despachos legales facilita la inserción laboral.
  • El conocimiento en tecnología es cada vez más valorado: La digitalización y la automatización están cambiando la forma en que se practica el derecho.
  • El dominio de varios idiomas es una ventaja para trabajar en derecho internacional o con empresas multinacionales.

Comparación de programas de Grado en Derecho en distintas universidades


Universidad Ubicación Duración Enfoque Especializado
Universidad de Buenos Aires Argentina 5 años Derecho Penal, Civil y Constitucional
Universidad Complutense de Madrid España 4 años Derecho Mercantil y Administrativo
Harvard Law School EE.UU. 3 años (J.D.) Derecho Internacional y Empresarial
Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne Francia 4 años Derecho Europeo y de la Unión Europea
Universidad Nacional Autónoma de México México 5 años Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Precios, tasas o costos de matrícula pueden variar ampliamente según el país y la institución. Se recomienda investigar los costos específicos antes de tomar una decisión.


El Grado en Derecho es una carrera con un alto impacto en la sociedad y múltiples oportunidades profesionales. Ya sea que desees ejercer como abogado, trabajar en una empresa, en el gobierno o en el ámbito internacional, la formación jurídica te proporcionará una base sólida para construir tu futuro.

La información compartida en este artículo está actualizada a la fecha de publicación. Para obtener datos más recientes, se recomienda realizar una investigación independiente.